por
Publicado el: 12/07/2016 20:05
Segunda cita del mundial de Fórmula 1 organizado por JDT-RSTOP, siguiente parada, Bahrain. Un circuito situado en medio de un desierto, con 4 largas rectas, fuertes frenadas, cambios de dirección y un quebradero de cabeza en común, los neumáticos. Para este Gran Premio, sorprendentemente se utilizarán, al igual que en el pasado GP de Australia, los mismos compuestos, superblando, blando y medio, los cuales harán más difícil de gestionar si cabe que en la pasada cita y pocos pilotos serán capaces de sorprender con paradas de menos, como si pasó en Australia. El circuito de Bahrain es conocido por su cantidad de suciedad en pista, en la que salirse de la trazada significa toparse con arena del desierto, otra pega más con la que los pilotos deberán de lidiar en las más de 46 vueltas que tendrán que recorrer en total para hacer el 100% de la carrera.
A diferencia de otros circuitos que conforman el calendario, en Bahrain, sí es posible adelantar con relativa facilidad, los rebufos, las fuertes frenadas y las dos zonas de DRS perfectamente habilitadas, hará más sencillo la maniobra de sobrepasar a los pilotos con menos ritmo, algo que en la mayoría de circuitos, si es un quebradero de cabeza. El consumo de combustible no debería de presentar ningun problema, como si lo ocasionó en Australia para el equipo McLaren, que tras tener un doblete casi asegurado, uno de sus pilotos a falta de dos vueltas, se quedaría sin combustible y es que aquí, las vueltas que se necesitan para el GP son dos menos que en la pasada cita y consume algo menos, pero que igualmente, gracias a sus largas rectas, los pilotos, de verse con problemas de consumo, podrán tener más margen para hacer el famoso "Lift and coast".
El tiempo para pasar el corte del 107% será de 1.37:988.
...